
Como días antes el gobierno de Inacio Lula Da Silva había dejado sin efecto una serie de medidas proteccionistas que afectaban a los socios del Mercosur, los industriales paulistas reclamaron una represalia de Brasilia frente a la decisión argentina. Para saldar esas diferencias, viajó ayer al país vecino una misión encabezada por el canciller Jorge Taiana.
Del encuentro con los brasileños surgió como resultado la creación de una comisión destinada a monitorear el comercio bilateral, que viene cayendo estrepitosamente como consecuencia del impacto de la crisis financiera internacional, luego de cerrar 2008 con un nivel de intercambio de 30.863 millones de dólares. El problema es que en el mismo lapso la balanza fue deficitaria para Argentina en 4.300 millones de dólares.
Taiana, que participó de una conferencia de prensa junto con su colega de Brasil, Celso Amorim, dijo que las medidas de protección adoptadas por el gobierno se mantienen. "Nosotros no consideramos que hemos adoptado medidas restrictivas", dijo.
Amorim prefirió evitar anuncios sobre eventuales represalias. "Brasil prefiere no tomar medidas contraproducentes a la integración, preferimos discutir otras formas de acción que eviten medidas unilaterales", dijo.
"Hay medidas financieras que deben ser exploradas y podemos concebir formas de estimular el comercio para que vuelva a crecer", agregó.
En la misma sintonía se pronunció horas antes el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, quien aseguró que "la relación con argentina es tan profunda" que "no hay diferencia que no pueda ser resuelta".
Tras una reunión de dos horas, los cancilleres no zanjaron diferencias. Lula apuesta a Cristina
Fuente: La Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario