El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interam

Según un informe sobre un proyecto similar financiado por el FOMIN que permitió a más de 146 microfinancieras en 17 países obtener calificaciones de riesgo y evaluaciones de desempeño, las instituciones calificadas percibieron incrementos en el volumen de fondeo disponible y mejores condiciones financieras para sus empréstitos.
Las calificaciones de riesgo pueden servir de guía a inversionistas y donantes para tomar decisiones sobre proveer capital o financiamiento a instituciones microfinancieras. A medida que los resultados de dichas calificaciones se divulgan, también pueden aumentar la transparencia de la industria microfinanciera.
El nuevo proyecto dará prioridad a microfinancieras con carteras de crédito de US$1 millón a US$15 millones, cuyos préstamos promedio no excedan de US$3.000. El FOMIN y la CAF ayudarán a cubrir parte del costo de las calificaciones de riesgo o las evaluaciones de desempeño.
El proyecto también alentará a reguladores financieros, agencias calificadoras de riesgo y microfinancieras latinoamericanas y caribeñas a compartir información, prácticas óptimas y lecciones aprendidas sobre la regulación de las microfinanzas y la calificación de este tipo de instituciones.
Asimismo, se animará a las agencias que realizan evaluaciones de desempeño de microfinancieras a redoblar esfuerzos orientados a la homogeneización de los estándares que utilizan para expresar sus evaluaciones.
El FOMIN, un fondo autónomo administrado por el BID, aprobó una donación de US$986.161 para el proyecto, al cual la CAF contribuirá US$201.000. Por su parte, las instituciones microfinancieras participantes proveerán alrededor de US$400.000.
La CAF, una institución financiera multilateral con sede en Caracas, ha trabajado en diversas iniciativas en coordinación con calificadoras de riesgo crediticio en América Latina para promover la transparencia en las microfinanzas y ampliar el acceso de esta industria a nuevas fuentes de fondeo.
Fuente: BID
No hay comentarios:
Publicar un comentario